El Museo Atlántico de Jason deCaires está en proceso de volver a ponerse en marcha y lo mismo ocurre con los caballos y jinetes del Castillo de San José, con su ubicación en estudio
Hay un hermetismo total respecto al museo submarino del artista británico Jason deCaires, así como con los caballos y jinetes que en su día se instalaron en el entorno del Castillo de San José. “Actualmente, desde la SPEL Turismo Lanzarote estamos trabajando en dos proyectos respecto a la obra de Jason de Caires. Estamos en contacto con él, que ha venido varias veces a Lanzarote y de momento no puedo adelantar nada porque no están cerrados”, afirmó desde Dublín el CEO de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote,
Héctor Fernández.
Inaugurado en 2016, en 2020 cesaron la vigilancia desde la superficie y el cobro de entradas para acceder a esta zona acotada de mar frente a Marina Rubicón, en la costa Sur de Lanzarote. Aun así, los clubes de submarinismo de la isla han seguido desde entonces ofertando y realizando actividades en esta ubicación, tanto excursiones como bautizos de buceo.
“Vamos y bajamos. El espacio está abierto porque no se le pueden poner puertas al mar. De hecho, tampoco hace falta porque ni es un lugar tan transitado ni es para todo el mundo. El fondo y las figuras están a una profundidad entre doce y catorce metros, por lo que para visitarlo hay que llevar bombona y equipo. No se puede ir sólo con gafas y tubo”, explican desde la Asociación de Centros de Buceo de Lanzarote, Buco, pero mantienen un hermetismo absoluto sobre todo lo que tenga que ver con la posible reactivación
del museo de deCaires.
Cabe recordar, asímismo, que en los inicios de su actividad, la gestión del Museo Atlántico estaba a cargo de la EPEL de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. “Se acordó transferir su desempeño a Turismo, -explican desde dicho ente-, porque no se trataba de una obra de César Manrique y se prefería no romper la uniformidad”.