La revista bilingüe de Lanzarote

Los Atlantes: nuevos volcanes submarinos

La campaña de investigación Atlantis descubre una nueva dorsal volcánica al nordeste de Alegranza, Los Atlantos, y actividad reciente en el límite con el margen continental de África, más moderna de lo esperado

La campaña Atlantis, iniciada por el Instituto Geológico y Minero de España, IGME, y el CSIC el verano del pasado año 2024 para localizar antiguas islas volcánicas hundidas al Norte de Canarias, prevé publicar los resultados de dicha investigación en estos días. Se ha llamado así por el mito de la Atlántida, con islas que se hunden.
A bordo del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa (CSIC), un equipo coordinado por el profesor de investigación del IGME, Luis Somoza Losada, e investigadores de las universidades Complutense, ULPGC, Evora y Lisboa, del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) de Tenerife, del Instituto Hidrógráfico de la Marina y de EMEPC, de Portugal.
Han contado con el submarino no tripulado luso ROV 6000, capaz de descender hasta los 6.000 metros, mapear, hacer fotografías 5K y recoger muestras. Para Atlantis se ha operado entre los -2.500 y los -100 metros.
El mismo grupo que descubrió al sur del archipiélago a ‘las abuelas’, islas que pudieron ser como las actuales Islas Canarias pero quedaron sumergidas hace millones de años, buscaba ahora en el Norte a ‘las madres’, hundidas hace menos tiempo. E, igualmente, se ha estudiado a ‘las hijas’: el volcán submarino Tagoro, en El Hierro; y la derivación submarina del Tajogaite, en La Palma.
Al este de Madeira e Ilhas Selvagens se encuentran las ‘islas madres’ y esta expedición ha hallado una más a la que han bautizado como Los Atlantos. Se trata de una dorsal volcánica similar a la de Tajogaite, a unos 190 Km al nordeste de Alegranza y con una altitud sobre el lecho del océano de entre 1.985 y 2.180 metros.
Se han encontrado muestras de hundimiento en falla, como bancos de ostras a más de 500 metros de profundidad, y actividad volcánica reciente al este de Tenerife y de Lanzarote. Esta última, situada en el límite con el margen continental africano. Son únicos dada la interacción entre los procesos magmáticos de las islas y el continente africano. Estos volcanes pueden ser más modernos de lo esperado y tratarse de los equivalentes submarinos de Timanfaya.

spot_img
spot_img

Debes leer