Marina Lanzarote abre el 12 de enero la temporada de regatas de la RORC Transatlantic Race con la 11ª edición en la isla y el 100 cumpleaños de su organizador, el Royal Ocean Racing Club
La RORC Transatlantic Race vuelve a Lanzarote y saldrá del puerto deportivo de Arrecife, Marina Lanzarote, el 12 de enero de 2025. La competición transoceánica más grande del mundo abre así la temporada de regatas en la isla de los volcanes celebrando el centenario del prestigioso Royal Ocean Racing Club, su organizador. La línea de meta está en Camper & Nicholsons Port Louis Marina, en la isla caribeña de Granada. La competición se puede seguir online en tiempo real, tanto la flota como barcos específicos, a través de www.rorctransatlantic.rorc.org.
En esta edición, dos nuevos participantes compiten por el título en categoría monocasco y el IMA Transatlantic Trophy: el Maxi Lucky de Bryon Ehrhart, de 27 m., y el Volvo 70 Tschüss II de Christian Zugel, con 21,5 m. Cabe señalar que ostenta el récord de la clase monocasco (Monohull Race) el Comanche, capitaneado por Mitch Booth, marcado en 2022 en: 7 días, 22 horas, 1 minuto y 4 segundos.
Ambos comparten nacionalidad estadounidense y diseñador, Juan Kouyoumdjian, pero el favorito a priori, es Lucky. El Maxi cuenta en su tripulación con el español Juan Vila, que se estrena en la RORC Transatlantic Race, pero es uno de los muy pocos navegantes del mundo que tiene en su palmarés el Trofeo Jules Verne, la Volvo Ocean Race y la America’s Cup.
El equipo más joven de esta edición es el alemán JV52 Haspa Hamburg, con nueve de sus doce tripulantes, menores de treinta años. Además, está capitaneado por una mujer, Wibke Borrmann, que tiene a bordo a su marido Lars y a su hija Inken, de 19 años y una de los tres ‘Haspanautas’ con esa edad. El barco pertenece a la Hamburgischer Verein Seefahrt (HVS), que ha entrenado a jóvenes marineros en yates oceánicos desde 1903.