La revista bilingüe de Lanzarote

Polibambú, material híbrido 2.0

Su nombre técnico es policarbonato alveolar con bambú integrado, de ahí polibambú. Se trata de un nuevo elemento constructivo de naturaleza híbrida, que combina la transparencia (también hay opciones con color), la resistencia del policarbonato y el carácter rústico del bambú, que aporta calidez y aspecto natural.
Es una solución novedosa tanto para uso en espacios interiores como exteriores. Al quedar insertado en el en el interior de los alveolos de policarbonato aumenta notablemente la resistencia al deterioro del bambú que, de por sí, ya tiene una gran durabilidad. Por lo tanto, no se deteriora, ni se ensucia ni requiere mantenimiento.
Sumada al diseño, el polibambú se convierte en una alternativa estética y funcional, ideal para decoración de terrazas, pérgolas, sustituyendo a toldos, o como paneles separadores de ambientes.
Es un material liviano, flexible, resistente a impactos y tiene, además, una gran solvencia ante la exposición al sol, pues cuenta con filtro ultravioleta (UV) en la masa. Se comercializa en planchas fabricadas con policarbonato doble y los paneles son fáciles de instalar, autoextinguibles (en caso de incendio, retardan la propagación de la llama) y se pueden encontrar en diferentes medidas. Las más comunes en el mercado son: un metro de lado por dos o por tres metros; y grosor de ocho o de diez milímetros.

 

spot_img

Debes leer