La revista bilingüe de Lanzarote

Pizzas para tomar frías

Con pan de fajita o tortitas de trigo, pasadas dos minutos por la sartén y ponle ingredientes que normalmente se disfrutan fríos, también dulces
o helados

Por supuesto, no se trata de dejar enfriar una pizza convencional, sino de prepararla para tomarla fría, tal cual se termina de preparar, con salsas, ingredientes y los ‘toppings’ que quieras. Incluso puedes hacerla con yogur o helado y fruta, muy sana y agradable para el calor y que volverá locos a los niños. Entras en una nueva dimensión de la pizza.
Para prepararlas se utiliza pan de fajita. O sea, esas tortitas finas hechas con harina de trigo. Rápidas, crujientes y asequibles que encuentras en todos los supermercados. Basta con un vuelta y vuelta de sartén. Deja enfriar y luego extiende una base de mayonesa, humus, salsa cóctel, kétchup… O bien tomate muy picadito.
A partir de ahí, vía libre a la imaginación. Única condición: alimentos que puedas tomar ya directamente, sin más cocción, horno, etcétera; y que se disfruten fresquitos. Por ejemplo, gambas, palitos de cangrejo, pechuga de pollo o pescado desmenuzados. Te damos algunas ideas.
Sobre una tortita ya pasada por la sartén, extiende queso crema (tipo Philadelphia). Coloca encima rodajas de queso rulo de cabra y cucharadas de cebolla caramelizada. Sobre éstas, rodajas de pepinillos en vinagre, anchoas y espolvorear con nueces y anacardos picados. Completa con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
O esta variante de la Caprese, con una base de salsa pesto genovesa y, sobre ésta esparcidos, queso mozzarella desmenuzado o rallado y tomate en cubitos pequeños. Ajusta de sal y pimienta, añade unas hojas de albahaca fresca y, como en la anterior, un chorrito de aceite de oliva virgen extra. O… Dibuja con vinagre balsámico de Módena.
Pasa por la plancha varias lonchas de berenjena y aparta para dejarlas enfriar. Sobre la tortita, coloca queso Edam en lonchas, alternándolas con otras de jamón cocido. Coloca encima los cortes de berenjena, ya fríos, y salpimenta. En esta línea, prácticamente lo que se te ocurra. Experimenta. Donde dice pesto puedes poner mojo o almogrote…
También puedes hacer una pizza fría dulce. Utiliza yogur para la base y combina trozos de fruta con cucharadas de helado de distintos sabores. Si son acordes con las frutas, puedes preparar pizzas temáticas: frutas del bosque, o tropical, o mediterránea, atlántica, etcétera. Y decora con los ‘toppings’ que usarías en una copa de helado
de fantasía.

spot_img
spot_img

Debes leer

Artículo anterior
Artículo siguiente