Dubái, Xi’an, Jeddah, Kuala Lumpur… Asia lidera la carrera global por construir el edificio más alto y releva a Nueva York en una competición, a la que también se apunta Monterrey, en México
Construir el edificio más alto es un alarde de diseño, un símbolo del poder económico y de supremacía tecnológica. Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, es la Nueva York del siglo XXI, pero hay más ciudades en esta carrera por sobresalir de las nubes y en 2025 se suman nuevos proyectos.
El imponente Burj Khalifa, con sus 828 metros, reina en Dubái. Pero Arabia Saudí quiere romper su récord y la Jeddah Tower, también diseñada por Adrian D. Smith, promete revolucionar la arquitectura superando los 1.000 metros.
La Dubai Creek Tower, de Santiago Calatrava, tiene un diseño elegante inspirado en el lirio, 930 metros y aspiraciones de icono, pero aún está en los cimientos. Con 517 metros las Six Senses Residences, de Woods Bagot, son otro ejemplo de la ambición arquitectónica de Dubái. Otro proyecto fascinante que aúna arquitectura y lujo es el Burj Binghatti Jacob & Co Residences. La torre de 595 metros, diseñada en colaboración con la prestigiosa marca de relojes.
También en Dubái, la Nebula Rise Tower, del K-Estudio, es una obra maestra de la arquitectura paramétrica. Un estilo que aprovecha el poder de los algoritmos y la geometría computacional para crear formas fluidas y dinámicas.
En Xi’an, donde comenzó la Ruta de la Seda, estará el China International Silk Road Center, diseñado por Skidmore, Owings & Merrill. Alcanzará los 498 metros con un enfoque moderno y funcional. En el distrito de Hongkou de Shanghái, estará la North Bund Tower, una torre de 480 metros y un diseño que maximiza la eficiencia del espacio.
En Chengdú, el Tianfu Center, de Kohn Pedersen Fox Associates, promete ser un punto de referencia con sus 489 metros de altura y tecnologías avanzadas para la gestión energética. Y el Centro financiero Tianjin CTF, es una impresionante torre de 530 metros y corte futurista, diseñado por SOM Studio.
En La Meca, Abraj Al Bait, o torre del reloj de Makkah es un conjunto arquitectónico de diseño tradicional, con unos 1.580.000 m2 y 601 metros de altura máxima. Y en Kuala Lumpur, Malasia, el Merdeka PNB118 es un rascacielos neo futurista de 118 pisos y 679 metros, diseñado por los australianos Fender Katsalidis Architects.
El único rascacielos no asiático con dorsal en esta carrera es la Torre Rise de Monterrey, México, que alcanzará los 475 metros. Diseñada por Pozas Arquitectos, su finalización está prevista para 2026.