Calma sofisticada, confort ‘deluxe’ y un largo listado de palabras apuntan a las terrazas de este verano 2025, vestidas de minimalismo emocional y pobladas de formas sinuosas, tejidos ricos y materiales nobles
Esa será la tendencia en decoración de terrazas que dominará 2025. El menos es más en versión ‘abrazable’ con todo el confort del hogar pero sin paredes. El triunfo definitivo del ‘dentro-fuera’ que difumina los límites entre interior y exterior y viste los espacios al aire libre más bellos del año. Más aún, no depende tanto del tamaño de tu espacio o de tu presupuesto, sino de adaptar bien una secuencia de decisiones bien pensadas.
Así, un largo listado de anglicismos enfocados en la decoración y el diseño lo definen como ‘effortless elegance’, ‘luxury chill’ o ‘Mediterranean retreat’. Y tú ves piezas de exterior sofisticadas y acogedoras, funcionales, modulares y confortables, que se adapten a cualquier necesidad. Y también ves formas orgánicas, curvas suaves y una paleta natural con tonos tierra, marrones profundos, beige y verdes intensos. Bien, pues estas son las pautas de la tendencia de este verano para terrazas y conjuntos de exterior. Relajante, elegante, armoniosa y atemporal.
Artelia, Banni, Royal Botania, Westwing, Gunni&Trentino, Vondom, Lachance… Todas firmas de mobiliario exterior de lujo coinciden, cada una aplica su personalidad, en las formas, concepto, materiales y paleta cromática neutra y suave para este verano. Hay, asimismo, una corriente más Pop, juvenil y desenfadada como la colección Kumi de Westwing, con muebles curvos de metal con rojos y azules potentes.
Royal Botania añade conjuntos de salón exterior más bajitos a su línea Organix Lounge. Perfectos para comidas relajadas e informales y largas sobremesas. Por supuesto, muy confortables, amplios y estéticamente muy combinables con otros conjuntos de la firma belga.
En el ‘Mediterranean retreat’ de Gunni&Trentino, inspirado en el Mediterráneo, el minimalismo emocional marida muy bien con la piedra caliza y la madera tratada para exterior. Pero el apunte más significativo de la marca española para sus espacios, sofisticados y acogedores, está en el textil. Estampados inspirados en la naturaleza y la artesanía. Tejidos de exterior llenos de motivos botánicos, tramas y texturas que recuerdan el trenzado a mano y rayas de inspiración mediterránea en tonos suaves.
La vegetación es muy importante. Paisajismo, no acumulación. Orden razonado y estético versus ‘selva’ doméstica. Lo mismo ocurre con los recipientes en los que están sembrados o sus recubrimientos. Maceteros en piedra esculpida, terracota artesanal de gran formato y modelos suspendidos.