La revista bilingüe de Lanzarote

Inteligencia artificial en el hogar

El concepto de hogar inteligente sube un nivel al tomar contacto con la inteligencia artificial (IA). Los asistentes de voz o programar y accionar ‘online’ el encendido de la lavadora, la calefacción o bajar las persianas se considerará pronto el Neolítico. El hogar será, en breve, un ambiente interconectado, tecnologizado y energéticamente eficiente, protagonista de una revolución que redefine nuestra manera de habitarlo.
Los primeros campos de actuación van a ser la iluminación, la climatización y la seguridad. Cámaras de vigilancia con reconocimiento facial, sensores de movimiento o cerraduras inteligentes. Con la IA, la vigilancia es continua y tomará decisiones automatizadas como enviar alertas inteligentes o aplicar medidas preventivas automatizadas como el bloqueo de puertas o la activación de alarmas en situaciones de riesgo.
¿Seremos capaces de asimilar y adaptarnos a todo esto? La implantación de la IA en el hogar también tiene sus inconvenientes y requiere limitaciones. Se están estudiando, por ejemplo, la protección de la privacidad y las vulnerabilidades que puede generar depender tanto de ella.
Estos sistemas no son infalibles. Si se fuera la luz y se cortara el wifi dejarían de funcionar. No obstante, las posibilidades de desarrollo que tiene su implantación nos convierte en neolíticos a nosotros. La duda más reciente viene con la llegada de la china DeepSeek. Es… ¿Qué IA?

spot_img
spot_img
spot_img

Debes leer

Artículo anterior
Artículo siguiente