La revista bilingüe de Lanzarote

Estilos maximalista y bohemio

Entre los estilos decorativos más en auge para este año están el maximalismo y el bohemio, dos formas no necesariamente opuestas de entender la habitabilidad y la estética

El maximalismo es exuberante. El bohemio es ecológico. En el primero triunfan los colores fuertes y vivaces, desde tonos joya como la esmeralda y el zafiro, hasta combinaciones impensables con rosas, dorados o azules eléctricos. En el bohemio, son protagonistas las plantas y todo lo étnico.
También son bohemios los tonos neutros y terrosos, los materiales naturales, lo orgánico, lo imperfecto, lo artesanal. Son maximalistas las paredes forradas con papeles pintados muy llamativos, los textiles más estampados y con texturas y las obras de arte grandes y diferenciales. En definitiva, ambas son opciones estéticas caóticas y eclécticas pero ordenadas.
El maximalismo es una corriente artística surgida a finales del siglo XX contra la austeridad, la sencillez y la moderación desmesuradas del racionalismo de la postguerra. Una bocanada de aire fresco para quienes quieren plasmar su lado más creativo en el hogar. Se abraza el exceso. La decoración se vuelve exuberante, cargada de recuerdos y toques personales donde conviven en armonía diferentes patrones.
Es lo que puede surgir cuando se toman como referencia estilos como el gótico medieval, el barroco, el rococó y el victoriano. Un ‘caos organizado’, porque en realidad hay una lógica detrás de cada elemento, que es seleccionado cuidadosamente pero sin miedo a las mezclas y al eclecticismo.
El estilo bohemio también es opuesto al minimalismo. Es exuberante, pero lo es desde lo ecológico. Espacios con mucha vida, con formas y texturas de la naturaleza. Madera sin tratar, ratán, lino y cerámica. Tonos orgánicos como los marrones chocolate, los verdes suaves, y con acentos cálidos, mostaza o terracota y también artesanía. Las piezas de mobiliario tienen un aire desenfadado pero siempre sostenible. Los textiles, con mantas tejidas a mano o con cojines con estampados étnicos,
Otra manera de expresar que la funcionalidad y el orden no están reñidos con la personalidad de los espacios. No queremos llenar nuestra casa de objetos sin sentido, sino crear un hogar que muestre nuestra identidad, que cuente nuestra historia y vivencias y que mezcle lo práctico con lo emocional.

spot_img
spot_img
spot_img

Debes leer

Artículo anterior
Artículo siguiente