La revista bilingüe de Lanzarote

Apartamento Nómada, flexibilidad modular

La arquitecta Andreína Raventós ha creado para Casa Decor 2024 el apartamento ‘Amanece con ALBA’, una vivienda nómada, hipertecnológica y energéticamente eficiente

Con este proyecto, integrado en la categoría ‘lofts’, la arquitecta Andreína Raventós y la firma de domótica hogar Niessen se sumergen en la esencia de la sostenibilidad. Han construido una casa dentro de otra, recreando además en ella una terraza con vegetación natural y todo su interior con luz cálida. Una vivienda modular y portable que ofrece múltiples usos con cada uno de sus módulos, que se adaptan a las necesidades cambiantes de la propia vivienda o del espacio al que se apliquen.
Cada rincón del apartamento ‘Amanece con ALBA’ ha sido pensado al detalle con el objetivo de reflejar una vivienda nómada con una estructura modular y flexible. El espacio permite una gran adaptabilidad frente a nuevas y diferentes necesidades de sus habitantes, ofreciendo una solución práctica, acogedora y, sobre todo, sostenible.
Al tratarse de un espacio con poca entrada de luz natural, Raventós ha visto en la deficiencia la oportunidad y ha enlazado la modularidad de la vivienda con la necesidad de adaptación a cualquier tipo de espacio. Muestra así cómo la tecnología más avanzada permite conseguir una mejor iluminación para alcanzar el bienestar en cualquier momento del día. El sistema domótico de Niessen permite personalizar la iluminación deseada. Por ejemplo, ‘Modo Amanecer’ para el comienzo del día; o el ‘Modo Atardecer’ que induce a la relajación para un mejor descanso.
El suelo de madera y el techo artesonado con unas magníficas molduras proporcionan un vínculo tangible con el pasado. Y la paleta de colores empleada, con tonos neutros y cálidos junto con materiales naturales, resaltan la conexión de Niessen con su compromiso con el medio ambiente.
La arquitecta introduce además una nota orgánica de inspiración japonesa tradicional. Se trata de paneles Shoji modernizados, fabricados con materiales reciclados y granos de café, en impresión 3D producidos con robots de ABB por Nagami Design. Estos paneles simulan cortinas en movimiento y ofrecen unas posibilidades de iluminación tamizada únicas que mejoran la luminosidad natural del espacio.
Han colaborado en este espacio Niessen las firmas Aquaclean (cortinas); Tres Grifería (grifo de lavado y ducha); Harmony (revestimientos cerámicos); Levantina The Stone Company (pavimento porcelánico); Museum Surfaces (encimera) y Geberit (inodoro, pulsador y sifón de pared para ducha).

spot_img
spot_img
spot_img

Debes leer