La revista bilingüe de Lanzarote

Asociación lanzaroteña por el Autismo, SentirTEA

A veces los caminos no están hechos y el colectivo SentirTEA ha trazado su sendero para facilitar la integración de los niños con autismo en el colegio y en la vida

Esta historia de esfuerzo comienza en otoño de 2022 en el colegio de San Bartolomé. Saula Rodríguez y otras madres de niños con Trastorno del Espectro Autista piden al centro y a la Consejería de Educación algunas medidas para facilitar la integración de sus hijas e hijos en la dinámica de las clases y de los recreos. De este movimiento surgió SentirTEA, que hoy cuenta con unas sesenta familias asociadas y afectados con diversidad de edades y grados de aislamiento.

El Trastorno del Espectro Autista, TEA, es una condición de origen genético y ambiental que dura toda la vida. Los nacidos con esta diversidad funcional tienen dificultades para comunicarse e interactuar socialmente, en el procesamiento sensorial, intereses restringidos y conductas repetitivas, entre otros síntomas.

“Un niño con TEA tiene necesidades formativas de todo tipo y éstas se complican en adolescentes y adultos. El camino es difícil y entendemos que la Consejería podría hacer más. Igual que algunos docentes, que prefieren que se les envíe a centros especializados. Pero también tenemos ayudas y el apoyo de Adislán está siendo muy importante”, explica Rodríguez, que fue diagnosticada ya de adulta, circunstancia que le ha permitido “entender un montón de cosas respecto a la formación y las necesidades de mi hija”, apunta.

Ya con el colectivo en marcha, han conseguido apoyo institucional y subvenciones, así como difusión. “Logramos la recogida temprana y tardía –explica Saula- y hemos puesto en marcha la iniciativa ‘Patios dinámicos’. Creamos espacios inclusivos durante los recreos para que no estén aislados y también para estimular a los otros niños a que hablen y jueguen con ellos. Se les enseñan herramientas de integración, así como el respeto de los tempos y los ritmos diferentes de las personas con TEA”.

“Se ha hecho en seis colegios de Lanzarote –concluye- y este curso se aplica en otros seis, aunque tenemos peticiones de más centros. Cuando estén todos los de Primaria empezaremos con Secundaria y haremos seguimiento”.
www.asociacion-sentirtea.es // info@asociacion-sentirtea.es

spot_img

Debes leer