“Estamos entusiasmados con el futuro de Teguise”
Mejorar transporte y conexión, cultura, oferta deportiva, eventos todo el año, calidad sobre cantidad, preservación y cuidar a los residentes porque “un lugar feliz para vivir es el mejor lugar para visitar”. Estas son las cartas de Rita Hernández para el corto plazo.
Cuentan con cuatro puntos fuertes: La Villa, Costa Teguise, Famara y La Graciosa. ¿La conexión entre ellas es un ‘debe’ para el Área de Turismo?
Absolutamente. La conexión entre estas cuatro áreas es más que una necesidad, un pilar fundamental de nuestra estrategia turística. Tenemos como objetivo crear experiencias que animen a los visitantes a explorar todo nuestro municipio. Esto significa mejorar las conexiones de transporte, desarrollar rutas atractivas y promover experiencias combinadas.
En la última década Costa Teguise ha perdido pruebas deportivas de relevancia internacional, como el PWA Windsurf y el Europeo de Surf en Famara. ¿Se está trabajando para recuperarlas o para sustituirlas?
Cierto. Estos eventos aportaron prestigio y atrajeron un tipo específico de turismo. Pero estamos en negociaciones con organizadores para traer de vuelta eventos que se alineen con nuestros activos naturales e infraestructura.
Igualmente, exploramos nuevos eventos que muestren la diversidad de nuestro entorno. Trail, running, ciclismo, o natación en aguas abiertas, el objetivo es crear un calendario sólido de eventos de turismo deportivo que atraigan a atletas y espectadores y destaquen nuestro compromiso con estilos de vida activos y saludables.
¿Qué rol tiene la cultura en la promoción turística de Teguise?
La cultura es uno de los principales pilares para la promoción turística de Teguise. La Villa, como antigua capital de Lanzarote, es un museo viviente. Ofrece experiencias auténticas y diferenciales. Atraeremos a un viajero más exigente que busca experiencias únicas y fomenta un turismo que respeta y valora.
¿En qué líneas están trabajando a corto plazo en este ámbito?
Una es mejorar la experiencia de La Villa, protagonista absoluta. Mejorar la accesibilidad, revitalizar espacios públicos, desarrollar nuevas rutas y experiencias culturales, promover museos, galerías de arte y el icónico mercadillo dominical.
Estamos elaborando un calendario de eventos culturales más sólido, diverso y para todo el año e incluye festivales de música, exposiciones de arte, ferias de artesanía tradicional y eventos gastronómicos. Asimismo, invertimos en herramientas y plataformas digitales para contar la historia de la rica cultura de Teguise, haciéndola más accesible y atractiva para una audiencia global.
La masificación se entiende en ciertos sectores como ‘morir de éxito’. En otras, como una planificación demasiado focalizada o desequilibrada con una percepción de pérdida de calidad. ¿Entre Costa Teguise, Famara y La Graciosa, en qué punto estamos?
El concepto de «morir de éxito» o «turismo excesivo» es un punto de discusión crítico, y lo tomamos muy en serio. Estamos gestionando activamente los flujos de visitantes y centrándonos en la calidad sobre los números absolutos.
Para Costa Teguise estamos focalizados en garantizar un crecimiento sostenible y una experiencia de alta calidad, con una inversión continua en infraestructura, servicios públicos y protección del medio ambiente. De Famara, queremos preservar su carácter salvaje con un turismo responsable, actividades respetuosas con el paisaje y apoyo a las empresas locales. La Graciosa es un caso especial. Tenemos que ser extremadamente vigilantes con el número de visitantes para mantener su tranquilidad. Avanzamos hacia la consolidación de una preservación absoluta.
¿Cuáles son las apuestas a futuro de Turismo de Teguise?
Estamos entusiasmados con el futuro de Teguise. Ahora sentamos las bases para que, dentro de poco, Costa Teguise tenga las infraestructuras que se merece. Nuevos parques, aceras en buen estado, jardines más bonitos, senderos, molinos rparados, playas renovadas, etcétera. Y queremos que Teguise siga siendo un lugar increíble, por eso apostamos por una experiencia tan diversa como excitante.