La revista bilingüe de Lanzarote

Regeneración capilar asistida con IA

La regeneración capilar asistida por IA y aplicada con robótica de precisión es una técnica que detiene la caída, regenera y estimula el crecimiento de pelo nuevo

Se llama regeneración capilar asistida por Inteligencia Artificial (IA) y robótica y es un protocolo de última generación que combina inteligencia artificial, robótica de precisión y terapias regenerativas como PRP (plasma rico en plaquetas), exosomas o factores de crecimiento para detener la caída del cabello, regenerar folículos debilitados y estimular el crecimiento de nuevo pelo. Es apto tanto para hombres como para mujeres.

Se usa visión artificial e IA predictiva para evaluar el riesgo de caída futura y actuar preventivamente, e instrumentos de robótica porque aplica tratamientos capilares con una precisión superior a la mano humana.

El tratamiento comienza con un escaneo del cuero cabelludo con cámaras tricoscópicas de ultraalta resolución (hasta 1000x), capaces de ver los folículos, medir su tamaño, densidad, grosor del tallo piloso, nivel de miniaturización y actividad de las glándulas sebáceas. Algunas incorporan iluminación polarizada, UV o infrarroja para ver detalles invisibles a simple vista.

En cada sesión el sistema vuelve a capturar imágenes de las mismas áreas. La IA analiza millones de datos en segundos y compara los datos nuevos con los anteriores, detectando micro mejoras o deterioros imperceptibles para el ojo humano permitiendo ajustar dosis de PRP, factores de crecimiento, láser de baja potencia o fármacos tópicos según la respuesta real. También es capaz la IA de predecir la evolución de la caída a 6–12 meses si no se actuase.

Este informe personalizado sirve como mapa capilar dinámico. La terapia continúa con la aplicación de microinyecciones regenerativas, que lleva a cabo un brazo robótico con aguja calibrada y actúa en zonas seleccionadas con precisión submilimétrica. Además de los agentes citados, infiltra exosomas derivados de células madre, factores de crecimiento recombinantes, péptidos bioactivos y micronutrientes.

Paso siguiente, la terapia combinada con IA: Fotobioestimulación y Nutrición Dirigida. Según el perfil del paciente, la IA sugiere complementar el tratamiento con luz LED de espectro rojo o infrarrojo cercano para activar mitocondrias foliculares; suplementación oral personalizada, elaborada a partir del análisis de microbiota o nutrigenómica capilar; o microneedling asistido por robot.

Cada sesión se compara con la anterior usando IA para verificar la tasa de crecimiento por zona, el grado de redensificación folicular así como cambios en el grosor y pigmentación del nuevo pelo. El sistema aprende del paciente y ajusta automáticamente dosis, ubicación y frecuencia del tratamiento.

spot_img

Debes leer