La revista bilingüe de Lanzarote

Una habitación como hábitat

Por distintas razones mucha gente se ve obligada a vivir en un piso compartido y muchas veces, con desconocidos. Esta circunstancia reduce tu hábitat a un dormitorio en el que tendrás todo lo tuyo y en el que vas a pasar casi todo el tiempo.

Cuando llegas a una habitación de hotel surge la necesidad emocional de amoldar ese espacio a ti. No vas a decorarla pero sí puedes convertir esa habitación de alquiler en una suite en la que te guste estar.

Hay tendencias nuevas en interiorismo centradas en ‘hábitats completos’ para una sola habitación, como Sensorial Interior Design (diseño sensorial); Espacios Wellness y Refugios Personales, perfectamente adaptables a tu caso.

Divide mentalmente tu habitación, un espacio diáfano, en zonas: dormir, trabajar o estudiar, y relax. Como en un loft, no necesitas paredes. Sólo crear la sensación de ambientes separados. Luego puedes o no aplicar soluciones estéticas del estilo industrial con vinilos o paneles de empapelado.

Cada centímetro cuenta. Introduce muebles modulares y funcionales, con espacio para el almacenamiento y que puedas abrir, cerrar y mover según el momento y necesidad y que también puedas limpiar fácil y rápido.

Juega con las sensaciones. Colores claros, iluminación natural y artificial suave, cálida e indirecta. Aprovecha las alturas con estanterías, algún póster o elemento decorativo y muy personal.

spot_img
spot_img

Debes leer