La revista bilingüe de Lanzarote

Cápsulas habitables

Compactas, eficientes y con diseño de vanguardia han llegado para quedarse y se postulan como opción real a la vivienda tradicional del presente y del futuro

Diseño compacto, eficiencia energética, producción industrializada y estética de ciencia ficción. Las ‘minicasas’, conocidas también como cápsulas habitables, están redefiniendo el concepto de hogar del siglo XXI. Frente al concepto tradicional de vivienda, éstas proponen soluciones compactas, inteligentes y radicalmente innovadoras y se adaptan a las nuevas maneras de habitar.

Aunque el fenómeno tiene raíces en los años 60 y 70, el auge de la sostenibilidad, la digitalización del diseño y la emergencia habitacional en muchas ciudades han reactivado el interés por estas propuestas que combinan tecnología y diseño en formatos reducidos. Se presentan como una alternativa viable para jóvenes, nómadas digitales o personas que buscan un modo de vida más minimalista.

Las cápsulas habitables son unidades modulares, autosuficientes o semi-autónomas, diseñadas para albergar funciones básicas como dormir, cocinar, trabajar o descansar en espacios mínimos. Se fabrican en serie con materiales ligeros, de bajo impacto ambiental para facilitar su transporte y montaje. Pueden servir como anexos temporales o portátiles, o bien consolidarse como viviendas principales e independientes en lugares con normativa flexible o en desarrollos urbanos experimentales.

Flexibilidad y movilidad son otras de sus ventajas. Muchas de estas cápsulas están pensadas para ser reubicadas, trasladadas o ampliadas con facilidad (modulares). Esto las hace atractivas para quienes priorizan la movilidad o la capacidad de adaptación a distintas etapas vitales. Por ejemplo, la cápsula habitable diseñada por Norman Foster y la firma Holcim (proyecto Essential Homes) tiene 36 m2, cuesta menos de 20.000 euros, es sostenible y destaca por su cubierta de hormigón enrollable.

Lejos del aspecto precario de las primeras minicasas mínimas, las cápsulas habitables tienen diseños con visión de futuro. Apuestan por un lenguaje arquitectónico cuidado, donde se combinan formas aerodinámicas, acabados de alta calidad, domótica y eficiencia energética (renovable). Se emplean en ellas materiales reciclables.

Por dentro la mayoría ofrece un diseño tipo ‘todo en uno’ integrando zona de estar, cocina, baño y cama en muy pocos metros cuadrados y las soluciones de almacenamiento están perfectamente integradasenparedes,suelosotechos. Otro aspecto prioritario en las cápsulas es el uso y aprovechamiento de la iluminación natural y la ventilación. Ventanales estratégicos, lucernarios, claraboyas o sistemas de climatización pasiva que permiten mantener una temperatura confortable sin necesidad de recurrir a grandes instalaciones de calefacción y aire acondicionado.

spot_img
spot_img

Debes leer

Artículo anterior
Artículo siguiente