La revista bilingüe de Lanzarote

Dubai: Museo del Futuro

Inaugurado el pasado 22 de febrero, está entre los edificios más bellos del mundo y es un prodigio de arquitectura, innovación tecnológica y sostenibilidad

El Museo del Futuro (MOTF por sus siglas en inglés), creado por el arquitecto Shaun Killa (Killa Design Architects) y la Dubai Future Foundation, está llamado a ser uno de los edificios más icónicos de la ciudad y del mundo. Se plantea como una puerta de entrada al mundo de dentro de cincuenta años y pretende contribuir a la mejora de la humanidad y al fortalecimiento de la economía global gracias a la demostración de las capacidades de la generación venidera para mejorar nuestras vidas con tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada o más avanzadas aún.

Destaca incluso en la ciudad más moderna del mundo. De forma anular, más exactamente, de toroide asimétrico, tiene 77 metros de altura y una superficie total de 30.548 m2 sin columnas. Su fachada, de acero inoxidable y cristal de última generación, es obra del artista Mattar bin Lahej. Está decorada con caligrafía árabe estilo ‘Thuluth’ (letras que actúan como ventanas) e iluminada por 14.000 metros de líneas de luz.

Plasma en ella líneas poéticas escritas por Su Alteza Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, máxima autoridad de la ciudad y de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Una de ellas dice: “El futuro pertenece a quienes pueden imaginarlo, diseñarlo y ejecutarlo. No es algo que esperas, sino que creas”.

Según el arquitecto Shaun Killa, todo en el diseño del museo contiene un cierto simbolismo. La colina verde sobre la que se apoya representa la tierra, sólida, permanente y enraizada en su lugar, en el tiempo y en la historia. El edificio superior, resplandeciente y futurista, representa a la humanidad con toda su fortaleza, su arte y su capacidad de crear en armonía con el entorno. El vacío elíptico interior de éste representa la innovación del futuro aún por escribir.

El MOTF es, además, un referente de sostenibilidad. Emplea tecnología solar pasiva y utiliza soluciones de bajo consumo de agua y energía. Será, por ello, uno de los primeros edificios de este tipo en Oriente Medio en recibir la certificación LEED Platino.

spot_img

Debes leer